16 °C
/
61 °F
Ver Vuelos
ES
logo del aeropuerto

Ética y canal de integridad

Ética

Para mantener nuestra cultura como una empresa que actúa bajo principios éticos, LAP gestiona un sistema de cumplimiento cuyo objetivo es prevenir, detectar y responder contra la comisión de delitos de fraude, corrupción, lavado de activos, financiamiento del terrorismo y competencia desleal.

Todo esto en concordancia con la normativa peruana ley #30424, Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas y su reglamento.

gráfico sección ética
gráfico sección ética

Canal de integridad

Como parte de nuestro sistema de cumplimiento LAP ha establecido un canal de integridad (Administrado por un tercero independiente) que permite cualquier persona reportar actos no éticos que involucran colaboradores de LAP y/o de otras empresas. Este canal protege la identidad de la persona que reporta la irregularidad manteniendo su anonimato, si esta así lo decide.

icono de alerta

Este sistema no se debe utilizar para reportar los siguientes incidentes:

  • Para reclamos del pasajero por sus objetos perdidos consulta "Consultas y reclamos"
  • Documentos falsos de pasajeros (pasaporte, carnet de vacunación contra el COVID-19, DNI u otros): comunicarse con migraciones
  • Tráfico ilícito de drogas por el pasajero, contacta a la Policía Nacional del Perú
Canal de integridad


De acuerdo a lo dispuesto en el segundo párrafo del inciso c) del párrafo 6.3 del artículo 6 del Decreto Legislativo N.° 1372 y en el párrafo 7.3 del artículo 7 del Decreto Supremo N.° 003-2019-EF, se comunica que LIMA AIRPORT PARTNERS S.R.L. ha realizado los mecanismos razonables para obtener la información del beneficiario final, considerando los criterios de propiedad y control previstos en los literales a) y b) del párrafo 4.1 del artículo 4 del Decreto Legislativo 1372 y en los párrafos 5.1 al 5.4 de su Reglamento y documentado estos, respectivamente. Sin embargo, no ha sido posible identificar al beneficiario final bajo los criterios señalados en el párrafo precedente por lo que hemos considerado como beneficiario final a las personas naturales que ocupan los puestos administrativos superiores.